Somos
Las Hermandades del Trabajo-Centro de Madrid es asociación pública de fieles de ámbito diocesano, constituida por y para trabajadores, en comunión con la comunidad eclesial y el Sr. Obispo de la Archidiócesis de Madrid. Está integrada por todos los afiliados incorporados en sus respectivas Hermandades. Goza de personalidad jurídica canónica pública y carece a todos los efectos de ánimo de lucro.
Se encuentra inscrita en el Registro de Entidades Religiosas del Ministerio Justicia, con el nº 011254 (número de inscripción antiguo 1539-SEC/C).
Está ubicada en la calle Raimundo Lulio nº 3 (28010, Madrid).
Su C.I.F. es R2800077F.
A quién nos dirigimos
Nuestros objetivos
- Promueve la promoción y formación integral de los trabajadores, creando obras y servicios.
- Promociona y apoya la participación activa de los trabajadores cristianos en la vida de la Iglesia y de la sociedad.
- Actúa a favor de la justicia, principalmente mediante la difusión de la Doctrina Social de la Iglesia y la formación de la conciencia social cristiana.
- Impulsa la solidaridad entre todos los trabajadores, con atención especial a los más desprotegidos.
- Promueve la fraternidad junto con las Hermandades del Trabajo de España y Latinoamérica.
Misión
La misión de las Hermandades del Trabajo del Centro de Madrid es la evangelización de los trabajadores, de sus familias y de sus ambientes, con el anuncio explícito de Jesucristo, de acuerdo con la doctrina de la Iglesia Católica.
Visión
Nuestra voluntad es, al servicio de Dios, en la paz de la justicia, llegar a la mayor unión fraternal con todos los que se esfuerzan por el bien de los hombres.
Fines
El desarrollo integral de los trabajadores, procurando en todo momento se respete su dignidad y sus derechos, y trabajando por crear unas estructuras sociales que estén al servicio de la persona, conforme a la Doctrina Social de la Iglesia. La promoción de los trabajadores basada en la solidaridad humana y cristiana, impulsando acciones que le favorezcan.
Nuestros valores
Miembros del Consejo del Centro de Madrid
Cómo formar parte de Hermandades
Son las personas que asumen el compromiso de lealtad a las Hermandades del Trabajo, las normas de la organización y el pago mensual de la cuota.
Quienes colaboran en su finalidad y objetivos o con otras formas de cooperación, sin ser afiliados. Podrán serlo los cristianos no católicos e, incluso, los no cristianos, siempre que se respete el espíritu del ideario de Hermandades.
Afiliados que asumen un compromiso de participación activa en Hermandades del Trabajo.
Mantienen, además, el vínculo de espiritualidad, formación y actuación y se reúnen en el Grupo Apostólico de su Hermandad y asumen compromisos de acción en consonancia con el Ideario y el carisma de Hermandades.
Son las personas que asumen un compromiso de colaboración y solidaridad junto con los militantes y colaboradores. Acompañan, promueven, dinamizan y dignifican a los trabajadores y sus necesidades, haciéndolos protagonistas de su promoción y sus responsabilidades. Es un elemento esencial de la identidad de las Hermandades.
Relación y sinergias con otras entidades
El Centro de HHT de Madrid se relaciona o forma parte de:
- Fundación Abundio García Román.
- Movimiento de Hermandades del Trabajo de España.
- SERCOIN (Servicio de Cooperación Internacional) que integra las Hermandades del Trabajo de España (Almería, Ávila, Badajoz, Burgos, Córdoba, Guadalajara, Jerez de la Frontera, Madrid, Sevilla, Valencia y Zaragoza) y de América (Chile -Concepción-, Colombia -Barranquilla, Bogotá y Medellín-, Costa Rica -San José-, Ecuador -Quito- y Perú -Callao, Chimbote, Lima y San Ignacio-).
Nos relacionamos y participamos en distintas convocatorias y eventos de la Diócesis de Madrid con:
- Vicaría para el Desarrollo Humano Integral y la Innovación.
- Secretariado de Pastoral del Trabajo de la Diócesis de Madrid.
- Pastoral del Trabajo de la Diócesis de Getafe (a través del Centro de Alcorcón).
- Plataforma “Iglesia por el Trabajo Decente”.
- Secretariado de Apostolado Seglar de la Diócesis de Madrid.
- Secretariado de Familia y Vida.
- Consejo de Laicos de España.
Estamos relacionados con:
- Cáritas-Madrid y Justicia y Paz a través de la Campaña de Empleo de la Diócesis.
- Tenemos suscritos convenios con entidades como Instituto Cervantes, CES Santa Bárbara, CESAL, CEAR, Cruz Roja, SERCADE, Fundación Luz Casanova, Albergue San Juan de Dios y Fundación Psicología Sin Fronteras.