Acogida como apertura a un «nosotros»

La opción preferente por los trabajadores más desprotegidos está en los genes de Hermandades del Trabajo, es por ello que este programa se dirige especialmente a los trabajadores migrantes. Todos los que quieran formar parte de esta comunidad de Hermandades, encontrar un espacio de convivencia, conocer a otros trabajadores en situaciones semejantes a la suya, e integrar en la sociedad española, son bienvenidos. En definitiva, es reconocer que somos Fratelli tutti, todos hermanos y hermanas, independientemente de raza, origen, nacionalidad, creencias, etc.

¿Nuestros objetivos?

  • Convocar y acoger a trabajadores migrantes.
  • Crear espacios de convivencia.

  • Dar gracias a Dios por el don de las migraciones.

  • Dar a conocer la identidad y la misión de Hermandades del Trabajo.

  • Acompañar e integrar a los trabajadores migrantes.

¿A quién nos dirigimos?

A todos los trabajadores en general y especialmente a los trabajadores migrantes.

“Se trata de recorrer, junto a los trabajadores migrantes, un camino que nos permita, construir ciudades y países que, al tiempo que conservan sus respectivas identidades culturales y religiosas, estén abiertos a las diferencias y sepan cómo valorarlas en nombre de la fraternidad humana”

Nuestro reto es trabajar conjuntamente para responder a las necesidades y defender los derechos humanos

«Se trata de recorrer, junto a los trabajadores migrantes, un camino que nos permita, construir ciudades y países que, al tiempo que conservan sus respectivas identidades culturales y religiosas, estén abiertos a las diferencias y sepan cómo valorarlas en nombre de la fraternidad humana»

¿Qué reto tenemos?

Trabajar conjuntamente para responder a las necesidades y defender los derechos humanos fundamentales de las personas afectadas por el desplazamiento forzado, tanto internamente, como a través de las propias fronteras.

¿Cómo actuamos?

Proponemos el siguiente itinerario de acompañamiento de trabajadores migrantes.